InicioFormaciónCursosLa participación como derecho: mi vida la decido yo

La participación como derecho: mi vida la decido yo

Formación

  Fecha:
13 Julio 2022
  Modalidad: Online/presencial

Descripción:

Partiendo del reconocimiento del enfoque en derechos humanos como faro que ha de guiar toda práctica o apuesta de intervención con las personas que habitualmente identificamos en situación de fragilidad o dependencia, planteamos un Curso de Verano orientado a reflexionar respecto a un derecho que, pese a ser fundamental, no siempre se tiene en consideración, desde los distintos ámbitos de intervención: el derecho a la participación de cada persona en la creación, desarrollo y valoración de todos aquellos recursos y servicios que se crean para dar respuesta a sus necesidades y deseos.

Para ello, pretendemos generar un espacio de reflexión en el que confluyan investigación e intervención, por ser ámbitos en los que pese a los avances realizados en los últimos años siguen teniendo grandes retos por delante para que realmente podamos hablar de participación y toma de control de las personas respecto a sus vidas.

Abordaremos los avances realizados en materia de participación de la persona en programas y servicios ya existentes (intervención) y compartiremos también experiencias de investigación inclusiva en las que las personas destinatarias han formado parte de los equipos de investigación, implicándose por lo tanto en la reflexión y creación de “soluciones de futuro” (investigación)

Entendemos que esta doble mirada ha de llevarnos a visualizar de manera integral de qué hablamos cuando mencionamos la PARTICIPACIÓN como derecho, qué dificultades o barreras mentales, encontramos y qué retos tenemos por delante, desde el ámbito académico, desde el ámbito de las organizaciones y por parte de las propias personas para ser escuchadas.

Con este objetivo, se presenta un Curso de Verano donde se apuesta por generar un espacio abierto a la reflexión y participación de todas las partes implicadas, con especial atención a personas que entran bajo esa categoría de personas en situación de dependencia como son las personas mayores y las personas con diversidad funcional. De esta manera se intentará llegar a algunas claves de éxito en la implementación y desarrollo de este tipo de proyectos.

Objetivos:

  • Reflexionar sobre el derecho de participación desde los enfoques centrados en las personas y desde el propio sistema de derechos humanos y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  • Conocer proyectos de investigación inclusiva.
  • Conocer experiencias de intervención articulada desde la participación de las personas.

Público objetivo al que está dirigida la actividad:

Alumnado universitario, Estudiantes no universitarios, Profesorado, Profesionales, Público en general

Laura Fernández Investigadora
Penélope Castejón
Penélope Castejón Investigadora

Otros profesionales

M. Carmen Garmendia Lasa

Idoia Jauegui Etxarte

Amaia Zulaica Cardoso