HasieraForoetan parte hartzeaPresentación del estudio #100fluencers: “Análisis de estereotipos del envejecimiento en los medios de comunicación digitales”

Presentación del estudio #100fluencers: “Análisis de estereotipos del envejecimiento en los medios de comunicación digitales”

  Data:
04/07/2025
 Mota: Besteak
 Ezagutza lerroa: Políticas sociales
 Lekua: Donostia - San Sebastián

¿Cómo se representa a las personas mayores en los medios de comunicación? ¿Cómo se refleja esta etapa vital y  qué roles desempeña este segmento de población?

El próximo 4 de julio, a partir de las 11, presentamos el estudio #100fluencers, una iniciativa de MatiaZaleak que se enmarca dentro de un proyecto de sensibilización social sobre la percepción de la vejez, y sus protagonistas, las personas mayores.

En la primera parte de este encuentro, que tendrá lugar en Lugaritz (Donostia-San Sebastián), podremos conocer detalles y conclusiones de un estudio que ofrece un “Análisis de estereotipos del envejecimiento en los medios de comunicación digitales”. A continuación, Juan Albarrán, investigador de Matia Instituto, y Elena del Barrio mantendrán un coloquio sobre el tema.

En una segunda parte, la experta internacional en envejecimiento saludable y edadismo, Vânia de la Fuente-Núñez, presentará su libro: "La trampa de la edad", compartiendo un coloquio con Elena del Barrio.

Lugar: Matia Gunea Lugaritz (Pinu Bidea, 37. Donostia - San Sebastián)

Programa de la Jornada

Presentación del estudio #100fluencers y la campaña #NoSonCosasDeLaEdad
Lugar: Matia Gunea Lugaritz, Camino de los Pinos 37, Donostia
Fecha: Viernes, 4 de julio de 2025


11:00 – Apertura oficial
Bienvenida institucional y contextualización de la jornada.

11:05 – 11:25 – ¿Qué es el edadismo?
Ponente: Vania de la Fuente Núñez
Experta internacional en envejecimiento saludable y edadismo y autora de La trampa de la edad.

11:25 – 11:45 – Presentación del estudio #100fluencers
Ponente: Juan Albarrán
Investigador en Matia Instituto y responsable del estudio.

11:45 – 11:55 – Ronda de preguntas
Espacio para diálogo con el público sobre los contenidos presentados.

12:15 – 12:45 – Presentación del libro “La trampa de la edad”
Coloquio: Vania de la Fuente Núñez y Elena del Barrio

12:55 – 13:00 – Preguntas del público

13:00 – Cierre de la jornada
Palabras finales y agradecimientos.

13:05 – 13:35 – Firma de libros
Sesión de firma de ejemplares por parte de la autora.

Inskripzio orria

Erakunde bati lotuta ez bazaude, idatzi “interes pertsonala”

Datu Pertsonalen Babesaren arloan indarrean dagoen araudia betez, tratamenduaren arduraduna MATÍA FUNDAZIOA da, Pinuen bidea 35, 20018 Donostia-S. Donostia, IFK: G20053583, Telefonoa: 943317100, helbide elektronikoa: info@matia.eus.

Datuak tratatzeko oinarria erabiltzailearen baimena da, eta tratamenduaren helburua haren kontsulta edo iradokizunari erantzutea da.

Datuak gorde egingo dira harremanean dauden bitartean eta ezabatzeko eskatzen ez den bitartean, eta, nolanahi ere, aplikatu beharreko legezko preskripzio-epeak betez.

Ez zaie daturik lagako hirugarrenei, legeak hala agindu ezean, eta ez daude aurreikusita datu horien nazioarteko transferentziak.

Interesdunek datuetan sartzeko, datuak zuzentzeko, ezabatzeko, eramangarritasunerako, tratamendua mugatzeko edo aurka egiteko eskubideak erabil ditzakete. Horretarako, idatzi bat bidali behar dute Matia, Pinos pasealekua 35, 20018 Donostia-S. Sebastián, Contacto DPD: dpd@matia.eus. baita Kontrol Agintaritzaren aurrean (Datuak Babesteko Espainiako Agentzia: www.agpd.es) erreklamatzekoa ere.

Profesionalak

Beste profesional batzuk