InicioInvestigaciónProyectosDiseño y apoyo al desarrollo del Currículo Nacional de formación en servicios domiciliarios de cuidado de nivel básico de personas adultas mayores, en El Salvador y al diseño e implementación del curso de formación para personas formadoras

Diseño y apoyo al desarrollo del Currículo Nacional de formación en servicios domiciliarios de cuidado de nivel básico de personas adultas mayores, en El Salvador y al diseño e implementación del curso de formación para personas formadoras

Proyectos

 Investigador principal:
Laura Fernández-Cordero
 Equipo:
Nerea Etxaniz, Elena Fraile

Los objetivos de esta consultoría son:

  • Diseñar un currículo de formación en cuidados domiciliarios de nivel básico para personas cuidadoras de personas mayores con o sin discapacidad
  • Acompañar a un equipo de personas expertas constituido en El Salvador, en el desarrollo en detalle de ese currículo.
  • Apoyar en el diseño e implementación del primer curso de formación de formadores en base a este currículo.
  • Evaluar y establecer recomendaciones para el escalamiento de este curso de formación de personas formadoras 

Para ello, se ha trabajado en base a la siguiente metodología:

De cara a poder cumplir con los objetivos de este proyecto, se está siguiendo una metodología de trabajo que incluye al máximo la participación de todos los agentes relevantes en este proceso, Para ello, se seguirán en la medida de lo posible, los principios de la metodología Investigación-Acción Participativa (IAP).

En base a esta metodología, se está contando con la participación y/o aportaciones de todas las partes involucradas, aplicándose para ello distinto tipo de técnicas, que en una primera fase han incluido principalmente aquellas de tipo cualitativo como entrevistas y grupos focales, necesarios para incorporar las voces de las personas adultas mayores, familiares, personas cuidadoras y profesionales de distintos ámbitos. Esta primera recogida de información. se complementó con el trabajo de investigación de despacho desarrollado por el equipo de trabajo de esta consultoría y la puesta en marcha de un equipo de trabajo conformado por el gobierno de El Salvador, con representación de todas las instituciones involucradas en el proceso (Comisión Interinstitucional), que realizaron una labor de seguimiento de los avances del proyecto, así como la revisión y aprobación de los documentos generados, de cara a garantizar que la propuesta de currículo elaborada es adecuada a las necesidades del país.

En la fase de desarrollo del currículo y diseño del curso de formación personas formadoras, el equipo de trabajo se ha ampliado con la contratación, por parte del Gobierno de El Salvador de un equipo de personas expertas que, tras la aprobación del currículo diseñado, asumen el desarrollo en detalle de los contenidos del currículo y del diseño e implementación del primer curso de formación de personas formadoras. De esta manera, el papel de Matia Instituto consiste en apoyar a este equipo, asesorando, revisando y haciendo propuestas de ajuste que garanticen que tanto los contenidos del currículo como el diseño del curso de formación de personas formadoras se desarrolla en línea con los principios del modelo de Atención Centrada en la Persona y enfoque de Derechos humanos.

De esta manera, el proyecto se desarrolla de manera participativa y cocreada entre la consultoría, profesionales nacionales y el propio gobierno de El Salvador, en lo que es una apuesta clara por construir una propuesta curricular desde la cercanía y el conocimiento de las necesidades del país.

Resultados

Los resultados de este proyecto se concretan en

  1. Entrega de un primer borrador avanzado de la propuesta de diseño del Currículo de formación nivel básico para personas cuidadoras de personas mayores con o sin discapacidad validada por el gobierno, en junio de 2024.
  2. Entrega de la propuesta final de Diseño del Currículo de formación nivel básico para personas cuidadoras de personas mayores con o sin discapacidad validada por el gobierno, en marzo de 2025
  3. Entrega del borrador avanzado de los contenidos del Currículo de formación nivel básico para personas cuidadoras de personas mayores con o sin discapacidad, en mayo de 2025
  4. Informe final con todos los contenidos del Currículo de formación nivel básico para personas cuidadoras de personas mayores con o sin discapacidad y diseño del curso de formación de personas formadoras, en julio de 2025
  5. Entrega del informe con evaluación del primer curso de formación de personas formadoras y recomendaciones para su escalamiento, en octubre de 2025

Año

De 2024 hasta 2025

Estado del proyecto

En curso

Profesionales

Nerea Etxaniz Investigadora
Laura Fernández Investigadora

Linea de conocimiento

Instituciones Colaboradoras

El proyecto se ha desarrollado con una financiación conjunta del programa de la UE EUROsociAL Puente y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La primera fase de diseño del Currículo Nacional se realizó por encargo de la IILA - Organización internacional italo latinoamericana, en el marco del programa de la UE Eurosocial Puente y la segunda fase de apoyo al desarrollo del Currículo y diseño e implementación del Curso de Formación de personas formadoras, ha sido financiada por el BID.