Licenciada en Sociología (UCM, 1998-2002) y Doctora en Ciencias de la Salud (UJA-EASP) con la tesis "Amigabilidad, bienestar subjetivo y ciudadanía activa". Máster en Gerontología Social (UAM, 2003-2004). Becaria de postgrado en la UAM (2004-2005) y becaria predoctoral en...
Profesionales
Acerca del Instituto
En Matia Instituto trabajamos profesionales de todos los ámbitos relacionados con la gerontología, colaborando en el desarrollo de nuestro modelo de gestión único, que es la seña de identidad de la Matia Fundazioa.
Un equipo de grandes profesionales con una experiencia contrastada y el objetivo de ofrecer la mejor atención médica y humana dirigida tanto a pacientes como familias.
Todos juntos somos Matia.
Psicóloga por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Gerontología Social por la Universidad Autónoma de Madrid. Funcionaria del IMSERSO (1978-2008) y desde 1999 responsable del Observatorio del Envejecimiento y la Dependencia del Ministerio de Trabajo y Asuntos...
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad Pública de Navarra (2004) y licenciada en Psicología por la Universidad del País Vasco (2009). Ha realizado un Máster en “Psicología: Individuo, grupo, organización y cultura” en esta última universidad (2011). Su tesis doctoral versa...
Pura Díaz Veiga es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid desde 1979. En 1985 obtuvo el título de Grado y en el 2004 el Diploma de Estudios Avanzados. Ha participado en diversos proyectos de Investigación relacionados con la gerontología y la...
Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (2013), Máster en Terapia de la Conducta por el Instituto Terapéutico de Madrid en el año 2006, ha trabajado como investigador en la Universidad Autónoma de Madrid y en proyectos con la Universidad Rey Juan Carlos....
Doctora en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela en 2016, Máster Universitario en Gerontología (2022) y Máster en Psicología de las Organizaciones, Jurídico Forense y de Intervención social (2012). Premio a la Mejor investigadora joven en el área de ciencias...
Licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (2004), Especialista en Investigación Social Aplicada y Análisis de Datos por el CIS (2006) y Experta en Gestión y Planificación de Recursos Gerontológicos por la Universidad Complutense de Madrid (2005). Involucrada...
Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad del País Vasco en 1989, en 2007 da un giro a su carrera dirigiéndose al ámbito del envejecimiento. Especialista en Intervención Psicosocial en Gerontología (curso impartido por Matia Instituto y Lahar Elkargoa en 2009...
Dr. Arquitecto, Especialista en Envejecimiento. Doctor Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) de la Universidad Politécnica (UPM), con una Tesis sobre Modelos de Vivienda para personas Mayores. Ha participado en conferencias en el IMSERSO, el...
Doctora en Psicología de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid, con tesis doctoral titulada “Evaluación y conceptualización del funcionamiento cognitivo en la Enfermedad de Alzheimer avanzada”, Máster en Gerontología por la Universidad del País Vasco, Máster en...
Investigadora en Matia Instituto. Psicóloga (Universidad País Vasco, 1999). Especialista en Gestión y Dirección de Recursos Sociosanitarios (UCM ,2000). Especialista en Intervención Psicosocial en Gerontología (Matia Fundazioa, 2003). Master en Psicología General Sanitaria...
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad del País Vasco en 1997 y Grado en Trabajo social por la UNED en 2017. Especialización en gerontología y psicogeriatría (Matia Fundazioa 2001). Especialista universitario en dirección y gestión de programas y centros gerontológicos y...
Ainara Tomasena es diplomada en Terapia Ocupacional por la Universidad de Zaragoza desde 2002. En 2003 obtuvo el Máster en Gerontología Social. Ha trabajado como terapeuta ocupacional en centros gerontológicos, Osakidetza y en el Departamento de Educación del Gobierno Vasco....
Mertxe Sánchez es Técnico de Empresas y Actividades Turísticas por la Escuela de Turismo de San Sebastián (Universidad de Deusto) desde 1991. En 1996 obtiene el título de Secretariado de Empresa en Nazaret Zentroa. A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado en...
Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Oviedo Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid Diplomada en Gerontología Social por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontologia Autora del MODELO ACP-GERONTOLOGÍA, diseñado para...
Nerea Galdona es doctora en Psicología por la Universidad del País Vasco (2011). Licenciada en Psicología, Master en Intervención Psicosocial en Gerontología Psicosocial (2002) y Master en Tecnología Social por la Universidad del Pais Vasco (2006). Sus líneas de investigación se...
Licenciada en Psicología por la Universidad Pública del País Vasco en 2013, Máster Oficial en Psicogerontología por la Universitat de Barcelona en 2015 y otras formaciones de especialización en Inteligencia Emocional (2015), Terapia Sistémica (2017-2018), Intervención en Duelo (2021...
Graduada en Psicología por la Universidad Pública del País Vasco en 2019 y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pública del País Vasco en 2022. Ha apoyado en los servicios de Matia Etxean y Matia Orienta, así como en el proyecto Etxean Bizi llevando a cabo...
María Victoria Zunzunegui es doctora en epidemiología por la Universidad de California en Berkeley. Fue catedrática de epidemiología en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Montreal donde trabajó desde 1999 a 2016. Continúa siendo profesora honoraria de esta institución....
Graduada en Psicología por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) en 2016, Máster Interuniversitario en Psicogerontología por la Universidad de Salamanca (USAL) en 2017. Ha trabajado como psicóloga y monitora de intervención psicosocial en centros gerontológicos. Actualmente...
Doctora arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid (2023), con la tesis doctoral con mención internacional “La ciudad para personas con demencia: metodología para integrar el diseño y la calidad de vida en las ciudades europeas”, máster en “Ciudades Sostenibles” (IFU-París,...
Graduada en Ciencia Política y Gestión Pública por la Universidad Publica del País Vasco en 2019 y Máster en Estudios Feministas y de Género por la Universidad Pública del País Vasco en 2020. Actualmente trabaja en Matia Instituto como investigadora principalmente en el proyecto Como...
Grado en Trabajo Social por la Universidad de Deusto en 2017 y curso de "Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género" de la iniciativa ENCAGE en 2019. Ha ejercido como Trabajadora Social en diversos centros gerontológicos de Matia Fundazioa, en el Centro de IZA y en el...
Doctora internacional en sociología, especializada en sistemas colaborativos, metodologías IAP y Lean, sociología de las emociones y gerontología feminista. Coautora del libro “Arquitecturas del cuidado: hacia un envejecimiento activista” y autora de la tesis “Estrategias colectivas...
Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Deusto en 2019, ha desarrollado su práctica profesional como Trabajadora Social en los servicios Matia Orienta y Matia Etxean, así como en diversos centros: Elizaran, Bermingham y Lamourous. En la actualidad ejerce ...
En el año 2000 inicia su vida profesional como colaborador en ZMZ ARQUITECTOS y durante cinco años su trabajo principal se desarrolla en la redacción de proyectos y concursos residenciales para personas mayores. En 2004 funda SCALA/* STUDIO DE ARQUITECTURA S.L, empresa especializada...
Graduado en Sociología Aplicada por la UPNA (2016), Posgrado en Procesos y Metodologías Participativas por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, (2021) Experto en Metodologías Cualitativas y Desarrollo de Metodologías Ágiles de innovación y Gamificación, Investigación,...
Licenciada en Psicología por la Universidad del País Vasco (2008). Lleva 12 años trabajando en la Fundación Matia como psicóloga y monitora, así como implantando la ACP en diferentes centros residenciales. Actualmente también realiza proyectos de formación.
Licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (2010) y Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales (UCM, 2013). Ha trabajado como investigadora y docente en formación en la UCM, realizando estancias de investigación en University College London...
Licenciada en Psicología por la Universidad Pública del País Vasco (2008). Beca de colaboración del Gobierno vasco (2008). Especialista en Intervención Psicosocial en Matia Fundazioa (2009). Master en Neuropsicología Clínica por la Universidad Autónoma de Barcelona (2013). Tesina...
Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones en la Universidad de Navarra (2023) y máster en Comunicación Estratégica de las Organizaciones en la Universidad de Piura (2023). Diploma en Bases de la Psicología Humanista, Gestión y Dirección de Proyectos y Teología. Economista...
Antropóloga Sociocultural y Doctora en Trabajo Social por la UCM, con una tesis tesis sobre “La Atención de Calidad Centrada en la Persona en las residencias de mayores: Análisis del modelo ‘En mi casa’ de Castilla y León como buena práctica aplicable a otras...
Doctor en Sociología y profesor asociado del Departamento de Sociología V de la UCM. Especializado en investigación cualitativa y documental etnográfico. Autor y coautor de diversas publicaciones y vídeos documentales, sus líneas de trabajo orbitan en torno a cuestiones relacionadas...
Doctor en Psicología por la Universidad de Barcelona Catedrático de Psicologia del Desarrollo en el Departamento de Cognición, Desarrollo y Psicología de la Educación de la Universidad de Barcelona Director del Máster Oficial Interuniversitario en Psicogerontología Uno de los...
Técnico superior en administración y finanzas (Cebanc 2011-2013). De 2013 a 2017 trabajó para el Ministerio de Interior, desempeñando funciones de gestión administrativa y traducción. Durante el año 2018 trabajó en Cebanc como recepcionista-administrativa del centro de enseñanza....
Graduada en Psicología por la Universidad del País Vasco (2013), Máster en Psicogerontología por la Universidad Complutense de Madrid (2015), Máster en Psicología General Sanitaria por la UDIMA (2019). Vinculada a la neuropsicología, ha trabajado en el tratamiento del deterioro...
Laura Fernández es Antropóloga Sociocultural y trabaja como investigadora social en el Instituto. Vinculada profesionalmente al mundo de la diversidad funcional desde el año 2002, ha desarrollado su actividad principalmente dentro del Tercer Sector, gestionando proyectos vinculados...