Seminario «Aplicaciones Avanzadas del Modelo AICP en Centros y Servicios y Evaluación de Resultados»
En el ámbito internacional se considera esencial que, en las intervenciones dirigidas a las personas en riesgo o situación de dependencia o discapacidad, se aplique una atención que esté integrada y que en la intervención se practique el enfoque de atención centrada en la persona. Esto implica un cambio de paradigma que afecta a agentes y profesionales que trabajan en estos ámbitos: salud, discapacidad y envejecimiento.
El objetivo del seminario es conocer y analizar algunos ejemplos de aplicación con más largo desarrollo y maduración de la Atención integral y centrada en la persona (AICP), con la finalidad de trasladar los elementos más esenciales de este modelo a la propia práctica profesional, incluidas las metodologías e instrumentos que acompañan a la implementación, la gestión del cambio y la evaluación para su aplicación en centros y servicios.
Durante el seminario se visitaran dispositivos, centros y servicios que están desarrollando la aplicación del modelo AICP (atención domiciliaria, viviendas y servicios normalizados para personas con discapacidad, centros residenciales para personas mayores, teleasistencia avanzada, etc) con el objetivo de visualizar, contrastar, observar y analizar las distintas formas de aplicación del modelo.
Programa científico
Jueves 30 de mayo. Residencia Lamorous, Cámara de Comercio de Guipúzcoa, Residencia Bermingham
11:00h. Visita a la Residencia Lamorous y al Centro de Dia. Debate sobre avances y dificultades en el proceso de aplicación de la ACP en la Residència Lamorous y en su Centro de Día. A cargo del Sr. Javier Quintás, gerente, y de la Sra. Eli Abad, psicóloga.
13:00h. Almuerzo a cargo del máster.
14:30h. Traslado en autocar.
15:00h. Cámara de Comercio de Guipúzcoa. Taller "La atención en domicilios y comunidad desde la gestión de casos. De la teoría a la práctica". A cargo del Sr. Carlos Mirete, Fundación Pilares.
16:45h. Visita al Centro Residencial Bermingham. Iza.
17:30h. Conversación - debate: Buenas prácticas en comedores en el marco de l'ACP. A cargo del Sr. Álvaro García y la Sra. Nerea Etxaniz, Matía Instituto.
19:00h. Fín del primer día.
Viernes 31 de mayo. Gautena, Arantzazu
9:00h. Conferencia "El apoyo al ejercicio de derechos en la vida cotidiana de las personas con gran necesidad de apoyo". A cargo del Sr. Félix Arregi, Fundación Gautena.
11:00h. Visita del Centro de Día y a las viviendas para personas con autismo de Fundación Gautena.
12:30h. Desplazamiento al Santuario de Arantzazu (Oñati). A cargo del máster.
13:30h. Almuerzo a cargo del máster, en Oñati.
15:00h. Taller sobre la influencia de los diseños arquitectónicos y ambientales en el bienestar/malestar de las personas. A cargo del Sr. Xavier García-Milà.
16:15h. Conferencia "Espiritualidad y acompañamiento al final de la vida". A cargo de la Sra Marije Goikoetxea, Universidad de Deusto.
17:15h. Visita al Santuari de Arantzazu.
19:00h. Fin del segundo día.
Sábado 1 de junio
9:00h. Cámara de Comercio de Guipúzcoa. Taller "Teleasistencia y otras tecnologías para la atención a personas que precisan cuidados de larga durción". A cargo del Sr. Alfredo Alday (ingeniero informático.Tecnólogo social).
11:00h. Descanso café
11:30h. Taller colaborativo sobre el uso del lenguage en la ACP "Las palabras sí importan". A cargo de la Sra. Teresa Martínez (Consejería de Servicios y Derechos Sociales de Asturias)
13:30h. Debate final, despedida y cierre.