Inicioarquitectura

arquitectura

Inspira Bizitzak: Arte y humanidades

  Fecha:
 Tipo: Jornada
 Línea de conocimiento: 
 Localización: Donostia - San Sebastián

Kutxa Fundazioa organiza  un nuevo encuentro de Vidas Científicas, ahora “Inspira Bizitzak”, que se celebrará los días 16 y 23 de octubre en Eureka! Zientzia Museoa.

Manteniendo su objetivo de ayudar a la juventud a identificar sus talentos y aficiones y orientarlos en favor de la sociedad, en esta edición se abren las puertas a alumnado con interés en otros ámbitos más allá de las ciencias, como son las humanidades, las letras y las artes.

Profesionales

Webinar: HAPPI Hour - Pioneering Urban Design for Later Living

  Fecha:
 Tipo: Webinar
 Línea de conocimiento: 
 Localización: Online

En esta sesión de la Hora HAPPI se expondrán las principales enseñanzas extraídas de un proyecto financiado por Innovate UK en el que participa Housing LIN. Dirigido por Cartwright Pickard architects, el Helen Hamlyn Centre for Design del Royal College of Art, informará sobre nuevas tipologías innovadoras de viviendas de uso mixto Later Living para emplazamientos urbanos en el Reino Unido.

Profesionales

Arquitecturas para el envejecimiento

  Fecha:
 Tipo: Curso
 Línea de conocimiento: 

En este curso de verano de la UIK se abordan distintos aspectos relacionados con el envejecimiento de la población desde la perspectiva social, urbana y arquitectónica, contando con aportaciones desde disciplinas complementarias.

Profesionales

Proyecto

Alojamientos colaborativos senior

  Fecha:
 Tipo: Jornada
 Línea de conocimiento: 
 Localización: Online / Civivox SanJorge (Pamplona)

Cita organizada por las cooperativas Etxekonak Bat y Etxekide que plantea los siguientes objetivos:

Profesionales

Los cuidados y la arquitectura residencial

  Fecha:
 Tipo: Jornada
 Línea de conocimiento: 
 Localización: Barcelona / Online

Desde Sostre Civic organizan un interesante debate de reflexión en torno al papel de la arquitectura en la transformación social y medioambiental que, en esta edición, pone el foco en la vivienda y los cuidados, lo que podemos llamar residencial con servicios. 

Profesionales

Arkitektura eta zahartzaroa: Golden Agerako joera berriak

  Fecha:
 Tipo: Webinar
 Línea de conocimiento: 

Kalkuluen arabera, Europan, 65 urtetik gorako pertsonen kopurua 101 milioitik (2018an) 149 milioira (2050ean) igaroko da. Ondo zahartzeko aukera faktore askoren araberakoa da, baina, zalantzarik gabe, inguruneak berebiziko garrantzia du. Adinekoentzako arkitektura da eta izango da gehien eskatzen den tipologietako bat, eta eskaera handi horri erantzun ahal izateko, arkitektoak haren ezaugarri espezifikoak ezagutu behar ditu: banaketak, bolumetriak, materialak, araudiak. Espainiako Marka Berrituen Foroak gai horri buruz gehiago ikasteko aukera ematen digu aditu profesionalen eskutik.

Profesionales

Arquitectura y Envejecimiento: Nuevas tendencias para la Golden Age

  Fecha:
 Tipo: Webinar
 Línea de conocimiento: 

Se estima que, en Europa, el número de personas mayores de 65 años pasará de 101 millones, en el 2018, a 149 millones, en 2050. La posibilidad de envejecer bien depende de muchos factores, pero, sin duda, el entorno juega un papel fundamental.

Profesionales

Architecture and Ageing: New trends for the Golden Age

  Fecha:
 Tipo: Webinar

It is estimated that the number of people over 65 in Europe will increase from 101 million in 2018 to 149 million in 2050. The possibility of ageing well depends on many factors, but the environment undoubtedly plays a key role. Architecture for the elderly is and will be one of the most sought-after typologies and, in order to respond to this strong demand, the architect must know its specific characteristics: layouts, volumetrics, materials, regulations...

Profesionales

Congreso Life Habitat

  Fecha:
 Tipo: Congreso
 Línea de conocimiento: 
 Localización: Valladolid

Nuestro bienestar también se ve afectado por el medio ambiente, tanto en interiores como en exteriores, y por nuestra conexión con la naturaleza. Los edificios donde vivimos y trabajamos, así como los entornos en que nos movemos, afectan a nuestra salud, bienestar, habilidad de trabajar, creatividad y capacidad social. Resulta por tanto imprescindible que los profesionales del sector del hábitat y del sector sociosanitario mantengan una escucha mutua, un diálogo enriquecedor, un intercambio de visiones y de conocimiento, que ponga el foco en lo más importante: las personas.

Profesionales