InicioPublicacionesMapa nacional de unidades de recuperación funcional. FUN-RUN-Map

Mapa nacional de unidades de recuperación funcional. FUN-RUN-Map

  Año:
2025
 Línea de conocimiento: Cuidados
 Autor: Esteve Arriena, A., Romero Pisonero, E., Fernández Arin, E., Calle Egusquiza, A., Cancio Trujillo, J.M.
Imagen: 
Portada de artículo publicado en la REGG
Revista: 

Revista Española de Geriatría y Gerontología, 60(4), 203–211.

A pesar de que las Unidades de Recuperación Funcional (URF) han demostrado ser eficaces para mejorar la salud de personas mayores, su desarrollo a nivel estatal ha sido desigual. Este estudio analiza cómo están distribuidas territorialmente estas unidades en 2024, qué recursos tienen, cómo funcionan y qué opinan los profesionales que trabajan en ellas.

🔍 ¿Cómo se hizo el estudio? Se realizó una encuesta online a profesionales de URF en hospitales públicos o concertados. Participaron 32 unidades de 55 posibles, ubicadas en 11 provincias y 8 comunidades autónomas. La mayoría de los encuestados fueron geriatras con más de 13 años de experiencia.

📊 Principales hallazgos Las URF están mayoritariamente en hospitales de atención intermedia, con una trayectoria media de más de 22 años. Hay 0,21 camas por cada 1.000 personas mayores de 65 años en España, lo que indica una baja disponibilidad. Las ratios de personal (médicos y enfermería por cama) son algo superiores a lo que los profesionales consideran ideal. Se recopilaron datos detallados sobre la estructura, procesos y resultados de estas unidades.

✅ Conclusión: El estudio destaca la necesidad de establecer estándares nacionales que definan cómo deben ser y funcionar las URF, incluyendo la opinión de los pacientes. Esto permitiría mejorar la calidad, eficiencia y equidad en la atención a personas mayores.