El crecimiento sostenido e imparable de personas que envejecen impone el afrontamiento de nuevos desafíos como sociedad y como individuos.
Mayte Sancho

Psicóloga por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Gerontología Social por la Universidad Autónoma de Madrid. Funcionaria del IMSERSO (1978-2008) y desde 1999 responsable del Observatorio del Envejecimiento y la Dependencia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Experta de la OCDE y del Consejo de Europa en Envejecimiento y Protección Social (1992-1998) y miembro del grupo para la elaboración e la Ley de Promoción de la Autonomía Personas y atención a la Dependencia (2006). Desde 2008 Asesora técnica y posteriormente Directora Científica de Matia Instituto Gerontológico. En 2017 Directora de Planificación de Matia hasta diciembre de 2019.
Posee numerosas publicaciones y ha participado y dirigido diversos estudios de investigación y planificación gerontológica: Entre otros:
- Informe para la CA de Castilla y León sobre: . Análisis de tendencias internacionales en centros residenciales y otros alojamientos (2021)
- Informe para la CA de Rioja: informe sobre retos de los servicios sociales de cuidados a personas mayores en la rioja y propuestas de mejora para dar respuesta a los cambios sociales. Bases para la elaboración de un estrategia de servicios sociales en el ámbito del envejecimiento (2021).
- Fragilidad de las instituciones de cuidado a la vejez ante el Covid 19.Lecciones aprendidas y recomendaciones para la reforma de los servicios. Banco Interamericano de desarrollo (BID) 2021.
- Propuesta para la creación del modelo de redes de apoyo a personas con discapacidad con altas necesidades de asistencia. Diseño de un estudio experimental para la evaluación del impacto de un programa de asistencia personal para favorecer la vida independiente y la inclusión social de las personas con discapacidad en la República de Panamá. BID 2019.
- Estudio “Etxean Bizi” (en casa bien) ( 2017-2020) Diputación Foral de Guipúzcoa. Municipios de Pasajes, Rentería y Elgoibar.
- Estudio “Soledades”. 2019-2020. Convocatoria Adinberri.
- Estrategia de prevención de la dependencia y promoción del envejecimiento activo en Castilla y León 2017-2021.
- Plan de amigabilidad Ayuntamiento de Madrid 2017-2020.
- Estrategia Vasca de Envejecimiento Activo 2015-2020.
- Proyectos Obra Social Caixa:
- Vivir bien, sentirse mejor
- Primero las personas. Carta sobre envejecimiento y cuidados
- Centros de Mayores
- Estudio de condiciones de vida de las personas de 50 y más años en Euskadi, 2014.
- Integración sociosanitaria y atención centrada en la persona. Gobierno vasco, 2011-2014. Proyecto Etxean Ondo.
- Realidad de las personas de 60 y más años en el País Vasco, 2011.