Este estudio longitudinal realizará un seguimiento de la población vasca de 70 y más años que reside en la comunidad.
Sara Marsillas

Doctora en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela en 2016, Máster en Psicología de las Organizaciones, Jurídico Forense y de Intervención social en 2012. Becada por la Fundación Barrié para la realización de una estancia en el extranjero en el año 2015, en el grupo de investigación Belgian Ageing Studies en la Vrije Universiteit Brussels. Entre el 2012 y el 2015 ha trabajado como profesional investigador en formación y en 2016 como investigadora postdoctoral (USC-Psicom). Su proyecto de tesis ha consistido en el desarrollo de una herramienta de medición validada del envejecimiento activo desde un punto de vista individual, aludiendo a las dimensiones importantes para las personas. Junto a ello, durante este período ha desarrollado y participado en proyectos relacionados con el envejecimiento activo, con la medición del mismo, el uso de las nuevas tecnologías por parte de las personas mayores, la monitorización del comportamiento de las personas mayores que viven solas o la evaluación de programas piloto de teleasistencia, entre otros. Durante el mismo período ha adquirido conocimientos sobre metodologías de co-creación como el Design Thinking. Además ha ejercido como docente en el proyecto Designthinking.gal y VermisLAB como profesora de creatividad, pensamiento lateral e inteligencia emocional intra e interpersonal.
Proyectos
El envejecimiento poblacional es un gran logro social que plantea retos para asegurar el bienestar de esta población en condiciones de igualdad y sostenibilidad, aún más después de la crisis de la COVID-19 que tanto impacto ha tenido en las personas mayores.
Iniciativa de Fundación Adinberri y Diputación de Gipuzkoa, SIA se configura como una plataforma abierta de intercambio de información y conocimiento sobre el envejecimiento en Gipuzkoa, en Euskadi y en las sociedades de nuestro entorno, en su dimensión biológica, psicológica, social, socio-
La realización de una encuesta específica sobre las condiciones de vida de las personas de 55 años y más en Euskadi permite al Gobierno Vasco la continuidad de los sucesivos estudios precedentes sobre la realidad de las personas mayores en esta Comunidad Autónoma.
Egiten ikasi pretende diseñar y elaborar recursos pedagógicos innovadores y contrastados, basado en la investigación y desarrollados en procesos de cocreación, que favorezcan la adquisición de competencias actitudinales e instrumentales para el cuidado en el marco de la ACP, para promover el avan
SEE ME es un proyecto Erasmus + KA2 con el que por medio del desarrollo un modelo y un conjunto de herramientas formativas, se pretende mejorar la calidad de la atención y la inclusión social de las personas mayores.
La exclusión social está recibiendo cada vez más atención en el ámbito de la gerontología.
Las sociedades desarrolladas afrontan una nueva estructuración de modelos de convivencia que generan a lo largo del itinerario vital un número creciente de personas que viven solos/as.
Euskadi Lagunkoia es una iniciativa promovida por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y puesta en marcha por la Fundación Matia, que tiene como objetivo incentivar la participación de las personas mayores y de la ciudadanía en general para la mejora de
Investigación colaborativa
Propuesta de análisis tentativo de la influencia de la edad en relación con determinadas suposiciones o consecuencias asociadas con la crisis del coronavirus.
Publicaciones
Participación en foros
Entradas de blog
Inclusión social a través del envejecimiento significativo
Hace algunas semanas reflexionábamos en este mismo blog acerca de un fenómeno complejo y lleno de matices como es la “soledad”, planteando algunas cuesti
La soledad es uno de los grandes temas de actualidad, tanto desde el punto de vista académico como desde el social.
Webinars
Principales reflexiones y hallazgos del estudio "Bakardadeak”
La exclusión social está recibiendo cada vez más atención en el ámbito de la gerontología.