#100fluencers: “Análisis de estereotipos del envejecimiento en los medios de comunicación digitales”

El presente informe, impulsado por MatiaZaleak, es un estudio pionero que examina cómo se representa a las personas mayores en el entorno digital. Su objetivo es visibilizar y combatir el edadismo, promoviendo una representación más justa, diversa y realista del envejecimiento. El estudio analiza un corpus de 1.248 noticias digitales publicadas entre 2023 y 2024, utilizando una metodología mixta que combina inteligencia artificial (IA) con análisis crítico humano.
Se examinan tanto los contenidos textuales (titulares y cuerpo de las noticias) como los visuales (imágenes), clasificando los enfoques narrativos en cuatro categorías: neutral/institucional (52%), negativo (22%), positivo/empoderador (15%) y no clasificable o ambiguo (11%). Los resultados revelan una clara predominancia de representaciones neutrales o negativas, donde las personas mayores aparecen como cifras, pacientes o beneficiarios pasivos de políticas públicas.
Estas narrativas visuales refuerzan estereotipos de dependencia, fragilidad y desvinculación social. Las imágenes asociadas suelen mostrar a personas mayores solas, en contextos medicalizados o sin protagonismo visual, consolidando un imaginario homogéneo y asistencialista. En contraste, las noticias con enfoque positivo, aunque minoritarias, destacan experiencias de envejecimiento activo, participación social y empoderamiento. Sin embargo, estas representaciones suelen tratarse como excepcionales, lo que limita su capacidad transformadora. Además, se detecta una escasa diversidad en términos de género, etnia, orientación sexual o contexto territorial, lo que invisibiliza múltiples realidades del envejecimiento.
El informe también analiza la influencia del tipo de medio en la construcción de estos relatos, formula una serie de recomendaciones y propone herramientas prácticas, como prompts de análisis edadista y bancos de imágenes no estereotipadas, para mejorar la representación mediática de las personas mayores.