Participación en foros
Un punto de encuentro, para compartir conocimiento y experiencias. Un apartado en el que todas las opiniones son bienvenidas. Participamos y contribuimos aportando nuestro conocimineto en diferentes foros de debate y opinión.

«Lo que las emociones nos enseñan para vivir mejor»

Jornada organizada por las asociaciones Duintasuna y Gipuzkoako Senideak con nuestra compañera Nerea Galdona brindando una " Aproximación a los programas de intervención dirigidos a personas que cuidan".


La longevidad de la que disfrutamos en España exige replantear los modelos de vivienda de los sénior y adaptarlos a las nuevas circunstancias vitales. Una gran oportunidad para empresas y emprendedores que den soluciones en este ámbito que incluye el cohousing, los nuevos modelos de cuidados y las rehabilitaciones así como su financiación.
De la mano de cuatro expertos en estos ámbitos debatiremos sobre vivienda en el contexto de la Economía Plateada.

La Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría ha elegido la ciudad de Pontevedra para organizar su 32 Congreso y debatir de manera conjunta acerca del lema elegido para esta ocasión: “Atención Gerontológica y Geriátrica: edadismo y principios éticos”, tema de absoluta actualidad..

Estas jornadas pretender ser un espacio de conocimiento, reflexión y debate en torno las políticas locales de cuidados desde diferentes perspectivas.

Lares y EAN organizan una esta interesante cita bajo el lema “Los cuidados de larga duración: Equipo y talento” para hablar de cuidados de larga duración, encontrar soluciones, mostrar y compartir buenas prácticas, ejemplos y aportar nuevas ideas.

La jornada tiene como objetivo dar a conocer los resultados de la investigación “CUMADE. El cuidado importa. Impacto de género en las cuidadoras/es de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19” llevada a cabo entre junio de 2020 y junio de 2021.

Jornadas de Emagin Elkartea en las que se invita a reflexionar sobre el camino a desarrollar para garantizar el derecho colectivo de cuidados desde una perspectiva feminista.

Cita organizada por el Col·legi de Treball Social de Catalunya que se focalizará en dos de los retos en los que se está trabajando con más intensidad desde el trabajo social: el paso de un modelo individualizado de atención domiciliaria a un modelo más comunitario y el maltrato a las personas mayores.