El presente proyecto pretende generar un itinerario de transformación de los centros residenciales hacia la Atención Centrada en la Persona.
Elisa Pozo Menéndez

Arquitecta urbanista por la Universidad Politécnica de Madrid (2017), MSc en “Villes Durables” (IFU-París, 2014) y MSc en “Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática (UPM, 2019). Actualmente realiza su tesis sobre urbanismo, salud y demencia en el programa de “Sostenibilidad y Regeneración Urbana” con mención internacional a través de una estancia en el National Innovation Centre of Ageing (Universidad de Newcastle, Reino Unido) durante la que ha visitado proyectos como Hogeweyk (Países Bajos), Harmonia Village (Reino Unido) o residencias de la red de “unidades de pequeña escala y vida normalizada” en Flandes (Bélgica). Ha realizado varios cursos de especialización en “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género” (ENCAGE-CM, 2019), “Ciudades Amigables con las Personas Mayores” (IMSERSO, 2019) y “Diseño y Demencia” (DSDC, 2020). Combina el ejercicio profesional en su estudio mita atelier con la investigación en los temas de salud y urbanismo, diseño basado en evidencias y entornos inclusivos. En 2020 recibió el tercer premio Talento Joven-Carné Joven en la categoría de Solidaridad de la Comunidad de Madrid por su trabajo con las personas mayores en el distrito de Usera.