Proyecto intergeneracional de desarrollo comunitario financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y puesta en marcha por Matia Instituto y Adinkide, en el que se busca trabajar en la inclusión de las personas en riesgo de exclusión social implicando a los diferentes agentes comunitarios tanto e
Proyectos
Investigación
Matia Instituto Gerontológico, es la unidad de Matia Fundazioa dedicada a la creación de conocimiento aplicable y su difusión en la sociedad (I+D+i). Un centro único en Euskadi, con una experiencia de 10 años.
El objetivo de este instituto es colaborar en la definición de nuevos modelos preventivos, asistenciales y sanitarios, así como de acompañamiento durante los cambios asociados al envejecimiento y desarrollar proyectos empresariales, que aporten valor y calidad al envejecimiento, creando nuevas soluciones a partir del conocimiento de cada uno de los miembros de la fundación.


El objetivo principal del proyecto es investigar, desarrollar y estudiar la aplicación de soluciones de realidad virtual orientadas a generar bienestar en las personas mayores.
Matia Fundazioa acompaña al ayuntamiento de Getafe en la construcción de su Primer Plan de Amigabilidad dentro de la estrategia de Ciudad Amigable con las Personas Mayores.

La exclusión social está recibiendo cada vez más atención en el ámbito de la gerontología.

A finales de 2019 arrancaba en Odense (Dinamarca) el proyecto 'Dementia in Cultural Mediation', una iniciativa en el marco del programa europeo Erasmus +, que busca recabar información sobre las distintas actividades artísticas y culturales que involucran a personas con demencia en 

Las sociedades desarrolladas afrontan una nueva estructuración de modelos de convivencia que generan a lo largo del itinerario vital un número creciente de personas que viven solos/as.

El Decreto Foral 24/2017, de 12 de diciembre, por el que se regulan las prestaciones económicas de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia tiene como finalidad garantizar la calidad de los cuidados prestados a

El proyecto EDEN nace del interés de disponer de un enfoque común europeo hacia uno de los desafios sociales que surgen en el horizonte, como es el creciente número de personas con demencia en la región. A tenor del envejecimiento de la población y al riesgo creciente de desarrollar una

En la actualidad se pone de manifiesto la necesidad de unificar la formación de futuros profesionales y las exigencias del mercado en relación con esta nueva forma de entender la atención a las personas (ACP).

La “revolución de la longevidad” es una realidad que está transformando la estructura demográfica de nuestra sociedad y también la realidad de la sociedad gipuzkoana.