Dentro de Pasaia Herri Lab, junto con los proyectos (AGASE, HAUSKOR, entre Hurkoa y Adinkide y OK en casa) y el Ayuntamiento de Pasaia como impulsor, Etxean Bizi es una pieza fundamental en la generación de las condiciones necesarias, para que las personas mayores que preci
Álvaro Garcia

Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (2013), Máster en Terapia de la Conducta por el Instituto Terapéutico de Madrid en el año 2006, ha trabajado como investigador en la Universidad Autónoma de Madrid y en proyectos con la Universidad Rey Juan Carlos. Álvaro ha investigado en psicología clínica sobre los procesos de aprendizaje en el contexto clínico, conducta y cognición en las personas mayores, desarrollo de instrumentos de evaluación, y de desarrollo tecnológico de dispositivos adaptados para las personas mayores. En la actualidad trabaja en Fundación Matia Instituto como investigador en temas relacionados con el ámbito gerontológico: demencia y trastornos de conducta, desarrollo de programas de desarrollo personal y bienestar, creación y validación de instrumentos de evaluación y diseño centrado en usuario, así como en diversos proyectos a nivel nacional e internacional.
Proyectos
A finales de 2019 arrancaba en Odense (Dinamarca) el proyecto 'Dementia in Cultural Mediation', una iniciativa en el marco del programa europeo Erasmus +, que busca recabar información sobre las distintas actividades artísticas y culturales que involucran a personas con demencia en 
El proyecto EDEN nace del interés de disponer de un enfoque común europeo hacia uno de los desafios sociales que surgen en el horizonte, como es el creciente número de personas con demencia en la región. A tenor del envejecimiento de la población y al riesgo creciente de desarrollar una
Este estudio, al igual que su predecesor, "Comer a gusto, vivir con calidad", persigue un aumento del bienestar, la nutrici
La práctica "Comer bien, vivir con calidad" se integra en un proceso de cambio institucional del modelo de atención y se desarrolla a partir de un enfoque participativo de investigación-acción.
Existing flexible ICT solutions could assist elderly users with cognitive impairment in organising, carrying out and completing everyday tasks and constitute essential factors for continuing to be and A1:K20 independent. IN LIFE will offer all-around, personalised, multi-faceted existing ICT solutions and services addressing diverse daily activities (eating, physical activity, commuting, mental stimulation, communication, social interaction, etc.) to users with cognitive impairment living in their own home or in sheltered homes, as well as to their formal and informal carers.
FRAILTEK: Nuevas estrategias para el desarrollo de instrumentos y productos dirigidos a la identificación y la valoración del síndrome de la fragilidad.
El modelo de atención existente en la actualidad no cumple con las expectativas de vida de la mayoría de las personas mayores, no tiene en cuenta sus intereses, deseos, sus derechos, sus capacidades y no atiende la diversidad ni las preferencias de las mismas.
Publicaciones
Participación en foros
Entradas de blog
En este post hablamos sobre la generación de prácticas accesibles para todos los mediadores que faciliten acercar la experiencia cultural y artístic